Archivo de enero, 2012

Fraude fiscal y cazadores de recompensas. ¿Cuánto se sacaría?

Cada vez que se habla de esta vieja propuesta salen los que dicen que su implantación supondría regresar al salvaje Oeste, o a los tiempos de la Inquisición, pero cuando el agujero del Estado amenaza con llevarse por delante la educación, la sanidad y la justicia (eso para empezar) quizás sea el momento de preguntarse […]

Share

¿Podemos regularizar lo cobrado en «negro»?

Nos escribe un lector para realizarnos una consulta, y como puede ser interesante para más gente, reproducimos aquí, como artículo, tanto la consulta como la respuesta, en el entendido de que mucha más gente podrá hacer su aportación y podremos, entre todos, resolver mejor la duda. Escribe el lector: Llevo cobrando una parte de mi […]

Share

El límite de 1000 euros en efectivo es una medida inútil

Si al nuevo Gobierno no se le ocurre mejor cosa para luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida que limitar a mil euros el pago en efectivo, entonces apaga y vamos. Y sí, puede parecer muy atractivo controlar el dinero que se mueve, y poner trabas a gastar el dinero negro, y obstaculizar […]

Share

Un sistema para combatir a la vez el desempleo y el fraude fiscal (y funciona)

Es una pena que el Gobierno no lea este blog, porque vamos a proponer un sistema que serviría a la vez para combatir el desempleo y el fraude fiscal. Bromas aparte, nosotros sí leemos a Kantor, en equilibrio social y de allí hemos sacado la idea que hemos adaptado luego a la lucha contra el […]

Share

Perplejidad ante el «IVA superreducido» para la vivienda

Desde Burgos, Mónica nos deja el siguiente artículo en la sección «¿Quieres escribir con nosotros?» Acabo de leer «El fraude fiscal y la tentación de lo fácil» y estoy completamente de acuerdo, pero, si me lo permiten, me gustaría comentar mi asombro y mi perplejidad ante ese «IVA superreducido» para la vivienda. Quizá mis dudas […]

Share

click here to learn more