Archivo de junio, 2012
Consecuencias de pedir que paguen más los que más tienen
La idea de que paguen más los que más tienen ya está consagrada en la Constitución cuando dice que los impuestos deben ser progresivos. Sin embargo, y sobre todo en momentos como este, se nota en el aire la tentación de subir los impuestos a los ricos. En principio podrÃa parecer razonable, pero el caso […]
Los mercados y su sed de sangre. Una mirada racionalista
Por supuesto, la cosa no se ha calmado con el rescate, ni se va a calmar con esos pases toreros que tanto le gustan a Rajoy. No les vamos a engañar. Saben lo que quieren y se lo damos o no se lo damos, a elegir, pero con ellos no va a colar lo de […]
La redistribución como incentivo de la corrupción
Las cosas no son siempre lo que aparentan. De hecho, casi nunca lo son. En sà mismo, el concepto de redistribución de la riqueza parece atractivo y lleva a que, a la larga, las sociedades funcionen mejor y se evite que las rachas de mala suerte, o las desigualdades de origen, lastren la sociedad en […]
España ha liquidado en privatizaciones sus pilares económicos.
Lo malo de leer historia es de que te enteras de lo que habÃa y puedes compararlo con lo que hay. Y no hay que referirse a la historia lejana, aquella de tercios flamencos o imperios americanos, sino a algo mucho más cercano como el Diccionario Madoz. El Diccionario Madoz es una obra gigantesca en […]