El tema del fraude fiscal parece inagotable. Acabamos de enterarnos de una noticia que resulta incluso graciosa: en Irlanda acaban de multar a un empresario por evadir impuestos etiquetando ajos como si fuesen manzanas.
La cosa puede parecer un chiste, pero al tipo en cuestión le han metido seis años de cárcel por evadir más de  millón y medio de euros en impuestos al etiquetar mil toneladas de ajo chino como si se tratase  de manzanas, que se benefician de menores impuestos, seguramente por protección agrÃcola o simular.
El acusado, un tal Paul Begley, argumentó que realizó esta acción porque los impuestos del ajo son absolutamente abusivos y fuera de derecho, ya que alcanzan en ocasiones más del 230% del valor total del producto. La verdad es que un impuesto del 230 % es una verdadera barbaridad y el tipo tiene alguna oportunidad de negociar la condena basándose en la normativa europea, pero esto no justifica el fraude de etiquetar los ajos como manzanas.
Estas cosas suceden por mantener, aunque sea encubiertos, los aranceles aduaneros que favorecen a unos productos mientras castigan a otros. Si todos los productos, fuesen lso que fuesen, pagaran una tasa similar, se evitarÃan casos tan jocosos como este. Jocosos para todos, menos para el tipo en cuestión, que parece ser un importante empresario irlandés.
El fraude fiscal se debe combatir siempre, pero cuando hay impuestos del 230% hay que preguntarse qué puede hacer un ciudadano normal para evitar semejante abuso.
¿Contrabando de ajos?
Manda narices…
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Etiquetar ajos como manzanas y fraude fiscal http://www.fraudefiscal.es/comercio-exterior/etiquetar-ajos-como… por Sigerico_Redivivo hace […]