Todos estamos de acuerdo en que habÃa que hacer algo urgente para atajar el déficit, que ha subido dos puntos por encima de lo previsto, y también en que era necesario abordar el problema con la mayor urgencia, para dar en el exterior imagen de seriedad y de solvencia. Estábamos casi todos de acuerdo, insisto, pero después de revisar las medidas adoptadas pro el Gobierno me queda la impresión de que han ido a lo fácil, sin enfrentarse a las verdaderas fuentes del agujero fiscal.
Porque el déficit es eso, no lo olvidemos: ingresos menos gastos…
La reducción del gasto que se planeta no parece suficiente y da la impresión de que el agujero se intentará tapar subiendo los ingresos, pero sin combatir el fraude fiscal de manera tajante. No era necesario siquiera meterse con muchos de los coladeros que ya hemos descrito en esta web: bastaba con que se decretase que las facturas procedentes de los paraÃsos fiscales no son desgravables en España, y que quienes hagan negocio con esos territorios podrán seguir haciéndolo, pero sin contabilizar en gastos las facturas emitidas en Gibraltar o las islas Caimán. Bastaba con que se revisasen los recibos de la electricidad y los consumos de gasóleo para saber en qué zonas, y hasta en qué inmuebles, hay una actividad económica muy por encima de la declarada. PodÃa bastar incluso con anunciarlo, y ya se harÃa poco a poco…
Pero no: en vez de eso, han decidido subir los impuestos al trabajo y al capital, justo las dos únicas variables que mantienen al paÃs en marcha. Lo único que les ha faltado para completar el vicio de la recaudación facilona y el ataque al indefenso ha sido subir el IVA, peor tranquilos, que no tardarán…
A este paso, la derecha liberal va a reducir el Estado, pero no como quisiéramos, sino como se cuenta en este artÃculo…
Mala cosa.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos El fraude fiscal y la tentación de lo fácil http://www.fraudefiscal.es/economia/el-fraude-fiscal-y-la-tentac… por Sigerico_Redivivo hace […]