No es mi campo, pero le sale de ojo a cualquiera: la ampliación de la posibilidad de hacer horas extras a los contratos a tiempo parcial va a ser un tragadero inmenso para la economÃa sumergida.
Acabo de leer un artÃculo sobre las nefasta consecuencias que esta ocurrencia tendrá para los trabajadores con contratos a tiempo parcial, y lo primero que se me ha venido a la cabeza es que no sólo será un desastre personal y humano para estos trabajadores, sino que acabará siendo una tragedia para las arcas públicas y para las empresas que quieran estar dentro de la ley.
Y trato de explicarlo: Mientras los trabajadores a tiempo parcial no podÃan hacer horas extra, la inspección de trabajo podÃa darse una vuelta por las empresas y si pillaban a un trabajador en supuesto fuera del horario contratado, meter un paquete al empresario por contratación irregular. De esto ya hablamos en otro artÃculo, y es muy frecuente en algunos sectores como la hostelerÃa o la atención al público, donde se hacen contratos pro dos horas, por si hubiese un accidente laboral, y se trabajan seis o siete en realidad, pagadas por el socorrido y archifamoso procedimiento del sobre.
A partir de ahora, los inspectores de trabajo ya pueden quedarse tranquilamente en la oficina, porque de nada les servirá darse una vuelta por estos establecimientos, ya que el trabajador que pilen fuera de horario podrá estar haciendo horas extras, autorizadas pro la nueva reforma laboral, y no servirá de nada denunciar el caso. O como mucho, con suerte, y usando algún subterfugio, se podrá imponer una sanción menor. Una de esas sanciones que hacen pensar al defraudador que ha valido la pena correr el riesgo y contarlo a sus colegas.
En cuanto se corra la voz de esta novedad vamos a ver un auge descomunal del trabajo en negro y de la economÃa sumergida, porque convertir un trabajo a jornada completa en un trabajo a tiempo parcial ya no tiene riesgos: se paga menos seguridad social, el trabajador tiene menos derechos, y si hay una inspección, resulta que el trabajador está haciendo horas extras.
Esto, como todos sabemos, perjudica al trabajador, perjudica al Fisco y perjudica, por competencia desleal, a las empresas que están en regla y cumplen con sus obligaciones.
O sea que, como en España ya no habÃa casi nada de economÃa sumergida, vienen estos tontos del haba a dar facilidades al que defrauda y a complicar la vida al que trata de cumplir.
Me parece indignante.
Acabo de descubrir esta web y me parece genial, solo que yo voy a aprovechar todos los trucos que en ella aparecen desde otra óptica (llevarlos a cabo). Y todo por qué? porque a mà no me llega ni siquiera para ser autónomo, llevo 10 años en un «negocio» por llamarlo de alguna manera, en el que por culpa de las «cotizaciones sociales» (lo que se paga a la seguridad social) no puedo estar legalizado, porque o pago a la SS (buena abreviatura) o pago el alquiler del local. Durante un año estuve dado de alta, pero vino Zapatero, y haciéndome un favor, (gracias por nada) elevó en 30€ la cuantÃa de la cotización al incluir obligatoriamente la baja por enfermedad. Señores. 30Euros no serán nada para quien está acostumbrado al sueldo, el pesebre y la subvención, pero quien tiene dificultades para llevar su negocio adelante y lo único que saben hacer es freÃrle a impuestos, resultan vitales, porque lo único que ve la gente es el precio final, no los gastos fijos, costes y requisitos que hay detrás de todo. Eso es el libre mercado y la libre competencia y la libertad de empresa, cosa que los sindicatos y los defensores a ultranza de lo público no ven o no quieren ver, pues les va más la carrera de funcionario cual paÃs comunista, y desprecian a los emprendedores por norma. Pues bien, la gente que se queja de los recortes, o no sabe lo que cuestan las cosas, o no quiere verlo, porque yo me alegro por los recortes y que de esta forma puedan rebajarse los impuestos y las cotizaciones obligatorias a la SS, y a ver si asà puedo legalizarme. Al hilo de este artÃculo, me parece perfecto y me voy a informar más sobre el tema, porque yo he defendido siempre que deberÃa permitirse la cotización de autónomo a tiempo parcial, o media jornada, o un cuarto de ella. Lo que sea antes que andar chupando del bote del estado en forma de subsidio, como hacen muchos «trabajadores» que no saben hacer la O con un canuto y esperan que lluevan los puestos de trabajo del cielo, que les den todo hecho. Que se metan a emprender, que intenten montar un negocio, a ver qué tal les va. Yo me rÃo de la letra demagógica de aquella canción de Amaral… «no le dieron ni las gracias porque estaba sin contrato…» pffff. A ver quien paga por ti no solo el sueldo, sino tu cotización a la SS. Pues eso.