La gente de Brañuelas, Torre del Bierzo, Vega de Magaz y otros pueblos leoneses, ya se maliciaba que estaba sucediendo algo raro, y al fin se ha confirmado.
¿Qué puede pasar cuando te subes al tren en un pueblo en el quinto pino y resulta que hacen la vista gorda y no pasan la mayor parte de las veces a cobrarte el billete? ¿Qué pasa cuando persigues desaforadamente al revisor y, cuando lo encuentras, te cuenta que tiene un problema con la maquinita y que no te preocupes, que te puedes bajar en Astorga o en Ponferrada sin problemas?
Hay algo raro, ¿verdad? Y lo más raro serÃa que les hubiese dado un repentino ataque de generosidad, cosa tampoco deseable, porque los servicios públicos, pagados con el dinero de todos, ni pueden ni deben sufrir esa clase de ataques.
Bueno, pues después de un tiempo enfrentados a semejante misterio, los sufridos habitantes de esas y otras localidades han descubierto al fin el gato encerrado: les quieren quitar el tren y necesitan que les estadÃsticas de viajeros justifiquen el recorte.
Cuando RENFE anunció los recortes de frecuencias y la eliminación de trenes, lo primero a lo que echó mano fue a la estadÃsticas de viajeros, y afirmó, con dos cojones y un palo, que en Torre del Bierzo, por ejemplo, se subÃan siete viajeros al año. Las cifras de las demás estaciones del trayecto son igualmente ridÃculas, tato, que con un poco de suerte, se puede comprobar su falsedad  en un par de fines de semana normales.
Lo que está sucediendo, en realidad, es que las autoridades falsean las estadÃsticas para poder destruir un servicio público, y quizás, sólo quizás, cambiarlo luego por una concesión administrativa a una empresa de autobuses privada. Lo que sucede, y no es nuevo, es que los habitantes de los pueblos pagan impuestos como cualquiera para luego no tener médico, ni escuela, ni tren, mientras se gastan barbaridades auténticas en subvencionarles el tren a los ricos (porque eso es el AVE) al tiempo que esos trenes sustituyen a los que eran simple y llanamente servicio público.
Porque a ver lo que dirÃan los madrileños si les sustituyeran el Metro por otro servicio cinco veces más rápido pero que costara siete euros por trayecto. Una putada, ¿verdad? ArderÃa Cibeles, como poco. Pues eso es lo que nos han hecho a los leoneses, y encima tiene el desparpajo de decirnos que no cogemos el tren, y que lo quitan porque nadie lo usa.
Para mÃ, la cosa está clara: mantener un  servicio público que simplemente funciona  no deja fotos de inauguraciones ni comisones de constructores y proveedores. Por eso prefieren las obras faraónicas, más deficitarias aún, y que eliminan el servicio al que realmente lo paga.
Son de traca…
[…] Cuando RENFE no te quiere cobrar el billete. Un fraude retorcido […]