Hay cosas que es mejor no reanimar...

Nos escribe un lector para realizarnos una consulta, y como puede ser interesante para más gente, reproducimos aquí, como artículo, tanto la consulta como la respuesta, en el entendido de que mucha más gente podrá hacer su aportación y podremos, entre todos, resolver mejor la duda.

Escribe el lector:

Llevo cobrando una parte de mi sueldo en “negro” desde hace varios años. En varias ocasiones le he planteado a mi jefe que aparezca en nómina la cantidad total que recibo a lo cual él se niega abiertamente.

Llegados a este punto yo quiero declarar en hacienda el total de las cantidades percibidas como rendimiento del trabajo y tengo varias preguntas al respecto:

-¿Tendré que abonar una multa por los años anteriores en los que esos ingresos no se declararon?

-¿Tendrá la empresa una inspección de hacienda? Hay que tener en cuenta que si se enteran puedo quedarme sin trabajo

-El hecho de que yo tenga declarados esos ingresos ¿servirá para cobrar el paro o jubilación acorde a la cantidad real que estoy cobrando?

Gracias por su ayuda

Esto le respondemos:

En un caso como el suyo, como en casi todos, lo mejor es ir por partes:

Aunque sus circunstancias no nos son conocidas y puede haber muchas variaciones, debe tener en cuenta lo siguiente:

-Para declarar las cantidades percibidas en negro tiene que regularizar usted su situación. Por tanto, tendrá que presentar una declaración complementaria por los ejercicios anteriores. Y sí, es posible que le pongan una sanción por no haber declarado antes, ya que su renta real era superior a la declarada y eso le ha ahorrado a usted una serie de impuestos que debería haber pagado y no ha pagado.

-Tenga en cuenta algo muy importante: tiene usted que poder demostrar que la empresa le ha pagado esas cantidades, y demostrarlo de manera fehaciente, o de lo contrario se puede ver metido en un lío. Imagine, por decir algo, que su patrón lo niega y dice que ese dinero lo habrá ganado usted vendiendo hachís… y que por eso quiere blanquearlo. Vaya risas que se iban a echar, ¿eh? :-)

-La empresa tendría una inspección, sí, y le dirían al patrón que usted declara una cantidad que ellos niegan pagar. Se enteran o sí o sí. No hay prácticamente posibilidades de que no se llegue a saber, porque van a contrastar sus gastos con los gastos reales.

-No. No cobraría usted ni jubilación ni subsidio de desempleo por esas cantidades, porque usted las ha cobrado, pero la Seguridad Social no ha ingresado la parte correspondiente a esos dineros. Por tanto, además de hacer la complementaria ante Hacienda, probablemente se encuentre debiendo una cantidad bastante sustanciosa a la Seguridad Social como atraso. Si consigue que condenen a su patrón es posible que le toque pagarla a él, pero si no, póngase en lo peor.

Esperamos haberle servido de ayuda. Y esperamos que los lectores, que a menudo saben más que nosotros o tienen más experiencia, aporten su opinión al respecto.

 

 

Share