Mitología fiscal: El Impuesto abrazando a la Tasa.

La diferencia entre impuesto y tasa es uno de esos conceptos técnicos que sólo le puede interesar al especialista en derecho fiscal, pero como este tema se está poniendo muy de moda últimamente con los matices que introducen los políticos, vamos a entrar en ello:

-En principio, un impuesto es una obligación pecuniaria que se paga sin contrapestración. Es decir, y en cristiano, que lo pagas proque sí, proque el Estado telo exige, y porque no queda más remedio. Y además, no tienes derecho a exigir nada a cambio, aunque en teoría puedas pedir que te den unos buenos servicios públcuios, sanidad, educación, etc. El impuesto no te da derecho a nada. Su nombre viene del verbo imponer y eso es lo que hay. El mejor ejemplo para este tema es la fiscalidad de los Estados Unidos, donde te machacan con impuestos y no tienes derecho a nada, porque hasta los bordillos de las aceras son privados y tienes que pagar por ellos aparte si un día los quieres usar parra atarte los cordones de los zapatos. Espero que se haya captado la broma y espero que se haya captado el concepto.

En cuanto a las tasas son aquellos ingresos tributarios que establece el Estado en los casos en que un ciudadano utiliza un servicio público. Por tanto, las tasas sólo las pagas si usas el servicio, no como los impuestos, que los pagas de todos modos. La idea principal de la tasa es que los usuarios colabores a la financiación del servicio, aunque a menudo sólo cubre una parte de ese coste, mientras que el resto se sufraga con lo recaudado vía impuestos.

La parte de un servicio que paga la tasa depende de la política fiscal, de si se quiere fomentar o penalizar ese servicio y de otras consideraciones similares, pero lo que tiene que quedar claro es que se paga a cambio de algo, y que se puede elegir entre pagarla o no, por ejemplo, cogiendo el autobús urbano, o no.

Coger el autobús o el Metro sin pagar el billete es fraude fiscal, pero con lo que llevamos visto en este blog, creo que el agujero de las cuentas públicas no viene de ahí…

Share