000e0cceComo siempre, las definiciones pueden ser muchas y variadas y se prestan a la lucha de las corrientes doctrinales, pero a nosotros no nos interesan estos tecnicismos tanto como la realidad social del hecho, así que nos limitaremos a una definición que sirva para entendernos:

Existe fraude fiscal o tributario cuando se recauda menos de lo que se hubiera recaudado con la correcta aplicación de las normas.

En Derecho Tributario también se usa la idea de ley de cobertura y ley defraudada, pero se concreta más el hecho de que se sustituye el hecho imponible más gravado por otro menos gravado o que no lo está. De esta manera se obtienen los mismos resultados (recaudar) pero no la cantidad que se debía. A veces no es simplemente pagar menos sino que también puede ser obtener una subvención, u ocasionar un gasto público que no se tendría que haber producido, o era justificable.

Por último, hay también individuos que utilizan el sistema tributario como fuente neta de ingresos y que noi se limitan a no pagar, sino que obtienen dinero de Hacienda y fundan en ello su modo de vida.

Poco a poco iremos viendo estos tipos de fraude, y las técnicas empleadas para defraudar al fisco.

Share