Venid a mi...

Voy a ser breve: el precio oficial del oro, para quien no lo sepa, es de alrededor de los 42 € el gramo.

Viene bien dar esa cifra aunque sea aproximada, porque como el oro publica su precio oficial en onzas y en dólares, hay un montón de gente que se acaba liando y no sabe si lo que le ofrecen está bien o es un puñetero timo.  En ese sentido, hay que recalcar que el oro es una mercancía con un mercado oficial, por lo que comprar oro a 15€ el gramo es tan legítimo como comprar billetes de 50 € a 25, y lo mismo de honrado. ¿Os imagináis una empresa que anunciase la compra de billetes de cincuenta euros a veintitrés? No. Pues sin embargo, con la crisis, nuestras ciudades se han llenado de gente que, sin ningún rubor, anuncia esa mismo con el oro aprovechando la ignorancia de la gente, sus escasos medios, o su necesidad.

Y además, para quien no lo sepa, la compra directa de oro es una importante fuente de fraude fiscal, pues algunas de las empresas que se dedican a esta actividad se aprovechan del valor inmediato del oro para no declarar beneficios o inventar vendedores. Lo explico:

Como la mayor parte de sus proveedores, por d no decir todos, son pequeños particulares que no declaran esta actividad al Fisco, las empresas que compran oro pueden omitirlos perfectamente si venden su mercancía a otros particulares. De igual modo, y para menguar beneficios, nadie puede controlar el precio real que pagan ni el número de personas reales a las que compran, por lo que no sólo incorporan un margen abusivo a su actividad, sino que pueden declarar el beneficio que quieran a Hacienda sin que s eles pueda controlar de manera efectiva.

En estas condiciones, no es de extrañar que la publicidad de esta actividad abunde y que sus establecimientos proliferen. Es todo a ganar. Eso sí: no ayuda a hacer amigos…

Share