No solemos convertir en artículo los comentarios, pero en este caso vamos a dedicar un post entero a un comentario realizado pro un lector. La razón es que refleja perfectamente, y creo que con bastante ecuanimidad, la raíz del problema español: que cada cual roba según su medida y sus posibilidades, concediéndose la indulgencia y el perdón porque hay otros aún peores.
No es posible exigir a los políticos que no roben mientras uno se lleva a casa los lapiceros de la oficina.
Yo parto de la base de que en España, por cuestiones sociales e históricas, tenemos un tejido social en el que priman el choriceo, el escaquee, la acomodación, la ley del mínimo esfuerzo, el trabajo y el dinero fácil y, sobre todo, la tendencia a saltarnos la ley a la torera (defraudando a Hacienda, a la Seguridad Social, buscando el enchufillo para esto y lo otro, removiendo Roma con Santiago a ver si conseguimos quien nos retire la bienmerecida multa de tráfico, etc.); a pesar de todas las excepciones, por mucho que nos duela somos así. Nunca hemos sido un país en el que primen la cultura de sus habitantes (España sigue siendo un país de borregos andantes), ni la finura (España sigue siendo un país de ordinarios con dos patas) ni mucho menos la concienciación social (España sigue siendo un país de insolidarios).
Tenemos mucho que envidiar a los países nórdicos, porque si bien es cierto que tienen muchísimas ayudas sociales, más ofertas de trabajo y mejor calidad en general, lo tienen a costa de pagar un porcentaje de impuestos altíiiiiiiiisimo, y lo hacen sin protestar, porque son conscientes de que para que se pueda repartir el dinero del bote primero hay que poner dinero en ese mismo bote.
Se ve que en España nos creemos que el bote se llena solo (entran los fondos por el agujero de la capa de ozono) y no sólo eso,nos hemos acostumbrado al todo gratis, a todo tipo de subvenciones y ahora no nos baja del burro nadie.
Dices que no te queda otro remedio que trabajar en la economía sumergida y yo te voy a hacer unas preguntas esperando que la respuesta a todas sea NO:
1)¿Verdad que, mientras trabajes en la economía sumergida, cuando te pongas malito no se te ocurrirá ir a un servicio de la seguridad social?. Espero que la respuesta sea no, que tengas la dignidad de irte a un médico u hospital privado, porque no me haría ninguna gracia enterarme de que quien te está costeando el médico, el quirófano,las medicinas y demás soy YO con lo que pongo cada mes para la Seguridad Social.
2)¿Verdad que, mientras trabajes en la economía sumergida, ni se te ocurrirá usar las carreteras,vías ni aeropuertos españoles?. Espero que no, porque tampoco me haría ninguna gracia saber que te los costeo YO con lo que pago de IRPF.
3)¿Verdad que tampoco osarás subirte a un transporte público, como el autobús, que te sale más barato porque lleva una subvención que sale de MI bolsillo?
4)¿Verdad que si te ocurre cualquier desgracia, del tipo incapacidad, ni se te ocurrirá pedir una pensión porque sabes que no has puesto para ella?
5)¿Verdad que tendrás la decencia de no usar ningún servicio que dependa de lo Público, ni subvención, ni ayuda, ni nada de nada mientras estés en esa situación porque te lo estaríamos pagando LOS DEMÁS?.
Bien, si es así, si estás dispuesto a no meter la mano en una caja en la que no pones tienes todo el derecho a trabajar en la economía sumergida. Aunque yo creo que deberías comprar media docena de cabras, una flauta e irte al monte a cuidarlas, dormir sobre la hierba con las estrellas como techo (jeje) y alimentarte de lo que te den los lugareños.
Pero me temo que no es ése tu plan, así que, por si acaso, a dos que me encontré como tú y que me dijeron que no me hacían factura con IVA (está claro el porque) los fui a denunciar inmediatamente a Hacienda.
Y el que no haga lo mismo, por lo menos, que se calle. (Añado yo)
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos El fraude fiscal en comuna, o cómo cada cual manga lo que puede… http://www.fraudefiscal.es/uncategorized/el-fraude-fiscal-en-com… por beosman hace […]