Profesionales liberales

Aprender a sobrevivir en un mundo de estorbos

Es duro, pero hoy en día no basta con tener una idea, conseguir el dinero para ponerla en práctica y pelear luego diariamente con los clientes y proveedores. Con ser imprescindibles, estos requisitos no son suficientes, ni garantizan el éxito de lo que vayamos a emprender. El mundo se ha complicado tanto y de tal […]

Share

El repugnante fraude de las academias universitarias

Todos sabemos que en muchas universidades privadas  se paga precisamente por conseguir el título con un minimo esfuerzo. Pues bien: en las públicas sucede lo mismo, pero por otro camino. No se trata exactamente de un fraude fiscal, sino de un fenómeno delictivo común, pero me parece tan repulsivo que he querido dedicarle un artículo aparte. […]

Share

Los dentistas y las prótesis. Incompatibilidad de la medicina con la comercialización

Escribir esta clase de blotg tiene la ventaja de que siempre hay quien sabe más, mucho más que uno mismo de ciertas cosas, y tiene la amabilidad de corregirte. Hace algún tiempo publicamos aquí un artículo sobre los fraudes en la consulta del dentista y al hilo de aquella entrada nos explicaron que los dentistas […]

Share

Compro oro. Fraude fiscal y timo comercial.

Voy a ser breve: el precio oficial del oro, para quien no lo sepa, es de alrededor de los 42 € el gramo. Viene bien dar esa cifra aunque sea aproximada, porque como el oro publica su precio oficial en onzas y en dólares, hay un montón de gente que se acaba liando y no sabe […]

Share

Las facturas no cobradas también cuenta como beneficio. Un agujero doloroso

Jose Luis Tarrés, de Granada, nos propone este tema y nos parece muy interesante, así que vamos a darle un repaso. Hasta hace poco tiempo, cuando declarabas una factura como emitida, esta factura debía incluirse en la contabilidad y tributar como ingreso. Además, el IVA correspondiente contabilizaba como IVA repercutido, por lo que tenías que ingresarlo […]

Share

Las pérdidas ficticias. Un modo fraudulento de reducir el IRPF

La progresividad de los impuestos es un tema controvertido desde siempre, tanto a nivel político como doctrinal, en el estudio de la fiscalidad. El hecho de que un señor gane el doble que otro justifica plenamente que pague el doble, pero no está claro si justifica que pague cinco o seis veces más. De hecho, […]

Share

La economía sumergida como agresión al prójimo. Consecuencias del fraude en la vida diaria.

Leí algo de esto que os voy a contar hace algún tiempo, pero entonces se referían a los salarios y a la escasa diferencia que hay entre cobrar subsidios y trabajar por un sueldo cercano al mínimo. Aquello era cierto, pero lo que yo quiero contar son las consecuencias diarias que tiene para los demás […]

Share

click here to learn more