
Algo está yendo mal…
El concepto es bastante obtuso, pero creo que merece la pena hablar de él.
El caso es que el Banco Central Europeo, además de la FED y otros bancos emisores, llevan meses imprimiendo dinero a mansalva, como si no hubiera mañana. Y el caso es que, al mismo tiempo, no se ha producido el temido repunte de la inflación, que serÃa normal cuando se introduce semejante cantidad de dinero en el sistema.
¿Qué puñetas está pasando? ¿Por qué la introducción de dinero no genera inflación?
La respuesta, a mi juicio, está en el empobrecimiento general.
A lo largo de los años, los paÃses desarrollados han ido acumulando riqueza. Es indiscutible que, tanto los pobres como los ricos, disponen ahora de más cosas y viven mejor que hace cincuenta años. Podemos entrar a discutir la distribución de esa riqueza, pero las casas son mejores, los coches son mejores, la sanidad es mejor, etc. se ha producido una acumulación de riqueza.
Como las divisas actuales basan su valor en la riqueza de los paÃses que las emiten, el hecho de que las sociedades se vayan empobreciendo permite introducir nueva moneda, en forma de deuda, sin que la circulación monetaria genere inflación. O sea, que se trata de sustituir con dinero artificial la riqueza que se consume en el mundo real, haciendo la jugada de las habichuelas que entran (ficticias) por las que salen (reales), de modo que el sistema monetario permanezca aparentemente estable mientras consume, vÃa empobrecimiento, la riqueza acumulada en décadas y generaciones pasadas.
La demanda que deberÃa ser estimulada pro al impresión o creación de dinero, compensa la demanda que se destruye pro la depresión de los salarios y el empobrecimiento de la población.
Por eso se trata de un proceso lento y constante y, añado como hipótesis, sirve también para saber el ritmo al que nos empobrecemos, pues es perfectamente previsible que hayan calculado el ritmo de entrada de dinero teniendo en cuenta el ritmo de destrucción de riqueza real.
En estos momentos, en Europa, hablamos de 80.000 millones de euros al mes.
No es moco de pavo.
Comentarios
Aún no hay comentarios.
Escribe un comentario