Hace poco, un lector nos envió el siguiente mensaje que reproduzco textualmente para que veáis cómo anda el percal. Él lo explica perfectamente
Hola
Una empresa ha emitido facturas falsas como si yo hubiera realizado unos trabajos que no he realizado ni he cobrado y Hacienda me reclama el IVA con su consecuente recargo y no tengo modo de acceder a dichas facturas ni de demostrar que es un fraude.
Según me asesora mi abogado, puedo ganar un juicio pero es fácil que no consiguiera nada si declara la empresa en ruina ya que sus bienes privados van por otra parte. A parte tengo mas facturas que si he realizado y no he cobrado.
Cómo puede ser tan injusto que yo deba pagar a hacienda mas de 4000 y el se los desgrave.
La empresa que cierra puede darle al Photoshop todo lo que quiera. Sus gerentes serán penalmente responsables, claro, pero a esas alturas, a buena parte de ellos les da igual que los condenen por quinientos que por mil quinientos.
Lo peor de todo es que es bastante común, y aunque no siempre echan mano al inocente, lo que está claro es que casi nunca echan mano al culpable.
En estos casos, la mejor manera de intentar demostrar que se trata de un fraude es mostrar los extractos bancarios y alegar que nunca se cobró nada. No es un sistema infalible, porque el IVA se debe cuando se factura, y no cuando se cobra, pero puede ayudar.
La raÃz del problema estriba en que ante Hacienda la prueba siempre cae de tu parte, y es muy complicado, mucho, demostrar que no has realizado una actividad. Después, y sólo después, puedes ir al juzgado, donde el asunto funciona al revés y son ellos los que tienen que demostrar que eres culpable, pero eso lleva años, gastos, recargos, y hasta un posible embargo fiscal que te llevará aún más años y abogados revertir para recuperar tu dinero.
O sea, una maravilla…
[…] Los que corren como liebres. Fraude durante la huida […]