El trabajo de hormiga o pitufeo. Lavado de dinero negro.
En general, el dinero negro se divide en dos categorÃas: el dinero negro, negrÃsimo, que es el que proviene de actividades ilegales, y el dinero sucio, que es el que proviene de actividades legales, pero no se ha declarado a Hacienda para no pagar impuestos. Parecen iguales, pero son muy diferentes, porque los que tienen […]
La otra manera de falsificar dinero
Ya han pasado los tiempos en los que el dibujante genial se encerraba en un tugurio hasta depurar infinitamente su dibujo del billete de curso legal y fabricar luego unas planchas con que imprimir ese dinero en papel elaborado artesanalmente. Ahora estamos más cerca de los nazis y su operación Bernhard, cuando un gobierno decidió […]
Narcotráfico y blanqueo de dinero. Blanqueo y apoyo social.
Nos pregunta Diego en la sección proponer tema qué métodos se utilizan para hacer que las gigantescas cantidades procedentes del narcotráfico pasen a ser dinero legal. Responder a ea pregunta necesitarÃa un libro entero y también, lo reconozco, otro autor más entendido en semejantes coladas. De todas maneras, hay una serie de conceptos y opiniones […]
El caso del dinero espectral. ¿Dónde está el dinero de la construcción?
En este caso del que voy a hablar, el fraude fiscal está presente por todas partes y de tal modo, que ni siquiera es un tema que merezca la pena abordar desde el punto de vista del fraude, sino del simple estupor que nos produce a algunos la narrativa que nos aplican. Porque o yo […]
El método de los agentes nazis para blanquear dinero aún se utiliza
En el mundo real no se suele producir la coincidencia de que los malos sean a la vez los tontos, como en muchas pelÃculas, y soy de la opinión de que la Alemania Nazi resistió seis años de guerra contra el mundo entero porque lo que les faltaba de ética y humanidad les sobraba de […]
Vivienda y fraude fiscal. Dinero negrÃsimo.
Las variedades de fraude en el mundo de la promoción y construcción de viviendas son tantas y tan diferentes que podrÃamos dedicar a ello una docena de artÃculos y dejarnos todavÃa en el tintero un montón de cosas. Hoy, por ser el primer artÃculo dedicado a este tema, vamos a referirnos solamente a la diferencia […]